

¿Ya lo tienes todo listo para presentarte a tus oposiciones?
Hablamos de capacitación como el enfoque educativo específico pensado para preparar a los candidatos a maestros para los exámenes de una oposición. Estos procesos de selección evalúan las habilidades, conocimientos y aptitudes de los opositores para asegurarse que sean aptos para asumir la responsabilidad de educar.
Dentro de este glosario, cuyo objetivo es ser una herramienta de estudio, se recopila y define los términos clave de los conceptos educativos. La capacitación o formación docente se refiere a las políticas y procedimientos diseñados para preparar al docente en sus capacidades para conseguir la profesión docente en materia metodológica, cultural o de información.
La capacitación es un proceso continuo durante toda la vida laboral del docente ya que cuando se consigue el proceso formativo, llega la etapa de superación profesional. Veamos las etapas que existen para la capacitación del docente para ejercer la profesión:
Los cursos o programas de capacitación docente se basan en promover las necesidades de cambio del entorno. Por tanto, se dirigen hacia el foco de esos problemas (alumnos, profesores o aula) para poner solución. La capacitación favorece la motivación del docente para desarrollarse profesionalmente, y desarrolla sus habilidades gracias a esa renovación de metodología que forma parte de la formación continua a la que se encuentra en toda su carrera profesional.
Es necesaria la capacitación del docente si es realizada de manera planificada, estable y constante para obtener beneficios a todo el proceso en general:
Algunas desventajas que produce la capacitación son tales como que implica tiempo, y algunos recursos económicos y materiales. Y, además, resulta complicado cambiar los cursos de capacitación con las obligaciones de ejercer como docente.
En la actualidad y debido al rápido avance de las nuevas formas de educar y evaluar, los docentes necesitan tiempo para aprender, no solo para enseñar. Esto ocurre especialmente para aquellos docentes que no dominan las herramientas digitales o para quienes buscan alternativas fuera de las pantallas. El rol del docente ha evolucionado y su capacitación ha tenido que ampliarse a nuevos campos tanto por el avance de las nuevas tecnologías como de las nuevas metodologías educativas.
¿Ya lo tienes todo listo para presentarte a tus oposiciones?