

¿Ya lo tienes todo listo para presentarte a tus oposiciones?
Uno de los nuevos conceptos integrados en la nueva Ley de Educación LOMLOE es situaciones de aprendizaje cuya definición es el conjunto de actividades que implican actuaciones relacionadas a las competencias clave y específicas, y que empujan a su adquisición y desarrollo. Es una herramienta eficaz capaz de integrar los elementos curriculares de las diferentes áreas mediante actividades relevantes que resolver con una finalidad de aprendizaje. En otras palabras, mostrar situaciones de la vida real de un alumno dónde alcanza y desarrolla distintos aprendizajes.
El objetivo de la planificación, por parte de la LOMLOE, es que estén relacionadas con la sostenibilidad del medio ambiente, convivencia como colectivo, participación ciudadana, igualdad de género y la educación social. Esta metodología didáctica reconoce al alumno como agente de su propio aprendizaje y le hace partícipe de él.
Este concepto lleva aplicándose por parte de la docencia quien se preocupa porque su alumnado disfrute del aprendizaje, se involucre de forma integral a la educación y participe de manera activa. Estas características son lo que forman este “nuevo” concepto de situaciones de aprendizaje.
El entorno de aprendizaje donde se dan estas situaciones está contextualizado por el grupo de alumnos, aula, curso, ciclo educativo y materia dada. Las situaciones de aprendizaje se aplican en base al currículum donde se trabaja las diferentes competencias básicas y específicas para cumplir unos objetivos didácticos. El desarrollo de una competencia no solo depende de las capacidades del alumno sino de las situaciones y sus características que le llevan a movilizar los conocimientos que construyen.
Poner en práctica estas situaciones de aprendizaje conlleva realizar una evaluación donde el docente establece los criterios de evaluación que hará uso. Además, esta evaluación será formativa al alumno quien será informado de cómo se realizarán estas situaciones de aprendizaje, los contenidos que habrá, cómo se evaluará, etc. Como existe un clima de transparencia, los resultados de estas situaciones de aprendizaje serán transmitidos al alumno para que les sean útiles.
Estas situaciones de aprendizaje fomentarán la participación, la motivación y el aprendizaje del alumnado. Son formas de crear y afrontar retos o desafíos al alumno con la finalidad de generar un aprendizaje destacable estimulando tres áreas importantes en su desarrollo: emocional, cognitivo y compañerismo. El contexto es un factor bastante importante para estas situaciones de aprendizaje donde el rendimiento competencial del alumno se desarrollará dependiendo de los factores contextuales que le influyan.
El formato de diseño de situaciones de aprendizaje podría ser como este ejemplo:
El buen planteamiento de situaciones de aprendizaje da sentido al motivo de la acción y desarrollo de la actividad creando un contexto idóneo para que se llegue a la meta que se quiere lograr. Estas situaciones de aprendizaje están formadas por:
Estas situaciones de aprendizaje forman parte de la programación del docente ante el curso académico. Por ello, en ocasiones se puede empezar a programar la unidad didáctica por las actividades de aprendizaje que se adquiere en estas situaciones. Tiene que haber una coherencia entre la elección de las situaciones de aprendizaje para que se desarrollen ciertas competencias del alumnado.
¿Ya lo tienes todo listo para presentarte a tus oposiciones?