

¿Ya lo tienes todo listo para presentarte a tus oposiciones?
Las competencias lingüísticas son un conjunto de habilidades claves para comunicarse de manera efectiva en uno o varios idiomas. Estas son más que un aprender un vocabulario y la gramática de una lengua; se trata de tener la capacidad de comprender, interpretar y producir mensajes adecuados en diferentes contextos.
Por medio de las competencias lingüísticas, unas personas puede ser capaz de expresar ideas, de interactuar y de adaptarse a diversas situaciones comunicativas de una lengua. Estas competencias en comunicación lingüística pueden desarrollarse en entornos, informales, formales o interculturales. Vivimos en un mundo cada vez más globalizado donde es muy importante tener diferentes competencias lingüísticas para interactuar en ámbitos personales, profesionales o académicos.
Las competencias lingüísticas son aquellas que se sirven para entendernos y expresarnos en una lengua, por medio de la escritura o por vía oral. Por ello, es importante comprender y poner en práctica las correcciones gramaticales y adaptarse a las diferentes situaciones. Entender qué es competencia lingüística es conocer que garantiza el uso de las reglas gramaticales de una lengua.
El desarrollo de las competencias lingüísticas es el primer paso del aprendizaje de una persona unido a las habilidades sociales. Usar correctamente una lengua es tener una base de la competencia comunicativa, siendo esta la habilidad de utilizar el lenguaje aprendido para comunicarse.
Si profundizamos en este contexto, en el ámbito de la enseñanza, las competencias lingüísticas son lo primero que se adquiere en el desarrollo cognitivo, ya que amplían las capacidades de las personas en el proceso de aprendizaje. Por tanto, el lenguaje se alza como el canal por donde el estudiante piensa y aprende. Y es el profesor quien tiene que aplicar una serie de estrategias que influyan en esa parte cognitiva de los más pequeños.
Una de las definiciones de las competencias lingüísticas es a la capacidad, aptitud o idoneidad para hablar un idioma en sus diferentes áreas es lo que es la competencia lingüística. Se refiere a la habilidad de utilizar los recursos de una lengua. Y para tener la acreditación de la competencia lingüística, hay que cumplir las siguientes actividades:
¿Cuáles son las áreas de las competencias lingüísticas?
¿Ya lo tienes todo listo para presentarte a tus oposiciones?