¡Granada acoge el III Congreso de Innovación Educativa!

III Congreso innovación educativa

La ciudad de Granada se prepara para convertirse en el epicentro de la educación innovadora con la celebración del III Congreso de Innovación Educativa, que tendrá lugar los días 28 y 29 de marzo de 2025 en el Teatro Medina Elvira de Atarfe.

Este evento reunirá a docentes, investigadores y expertos en pedagogía de diferentes partes del mundo, ofreciendo una oportunidad única para conocer las últimas tendencias, herramientas y metodologías aplicadas en el aula. A lo largo de dos jornadas, los asistentes podrán aprender de profesionales de renombre, compartir experiencias y explorar nuevas formas de enseñanza que permitan transformar la educación.

¿Cómo será la dinámica del congreso?

El evento se desarrollará combinando ponencias magistrales, talleres prácticos y espacios de networking, donde los participantes podrán interactuar con los ponentes y otros profesionales del sector educativo. Esta edición contará con un programa diverso, orientado a docentes de todas las etapas educativas, así como a estudiantes de magisterio y pedagogía.

Durante las jornadas, los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir metodologías innovadoras, participar en debates sobre los desafíos del sistema educativo actual y conocer nuevas herramientas tecnológicas que pueden hacer el aprendizaje más dinámico e interactivo.

¡Toma nota de la información más importante!

  • Lugar: Teatro Medina Elvira, Atarfe (Granada).
  • Fecha: 28 y 29 de marzo de 2025.
  • Modalidad: Presencial y online.
  • Precio: Desde 89€.
  • Más información e inscripciones: Web oficial del Congreso

Beneficios de asistir al III Congreso de Innovación Educativa

Participar en este congreso aporta una serie de ventajas que pueden marcar la diferencia en la práctica docente:

  1. Descubre metodologías educativas actualizadas: Aprende sobre enfoques innovadores que facilitan el aprendizaje y mejoran la enseñanza en el aula.
  2. Amplía tu red de contactos: Conecta con otros docentes, expertos y profesionales para intercambiar ideas, compartir proyectos educativos y establecer colaboraciones.
  3. Explora nuevas herramientas digitales: Familiarízate con tecnologías y recursos educativos que pueden hacer la enseñanza más atractiva y efectiva.
  4. Desarrolla competencias clave: Mejora tu formación en áreas transversales que te permitirán aplicar estrategias innovadoras en el aula.

Ponentes de prestigio en esta edición

El III Congreso de Innovación Educativa contará con la presencia de figuras clave del mundo educativo, que compartirán su conocimiento y experiencia en diferentes ámbitos de la enseñanza:

  • César Bona: Maestro reconocido por su enfoque creativo en la enseñanza, ha recibido múltiples premios por su innovación en el aula.
  • Manu Velasco: Docente y creador del portal “Ayuda para Maestros”, una referencia en el ámbito educativo. Es autor de varios libros sobre pedagogía y nuevas metodologías.
  • Miguel de Lucas: Profesor y divulgador, su charla “Hay un mago en ti” explorará el poder de la ilusión en la enseñanza.
  • Patri Trazos: Defensora de la creatividad en la educación, presentará estrategias para fomentar la imaginación en los estudiantes.
  • Raúl Bermejo: Experto en creatividad aplicada a la lectura y conciencia fonológica en los primeros años de aprendizaje.
  • Rosa Liarte: Especialista en el uso de la tecnología en el aula, compartirá herramientas digitales para mejorar la enseñanza.

La importancia del congreso en el panorama educativo actual

En un mundo donde la educación evoluciona constantemente, eventos como el III Congreso de Innovación Educativa son esenciales para que los docentes puedan adaptarse a los nuevos retos del aprendizaje. Este congreso no solo brinda formación de calidad, sino que también inspira a los educadores a transformar sus aulas y metodologías, adaptándolas a las exigencias del siglo XXI.

Además, este tipo de encuentros permiten la creación de sinergias entre profesionales, fomentando un espacio de reflexión y colaboración en el que surgen nuevas propuestas para mejorar la educación. Aprender de expertos, debatir con otros docentes y descubrir herramientas innovadoras son solo algunos de los beneficios de asistir a este evento.

Si eres profesor, estudiante de magisterio o un apasionado de la educación, este congreso es una oportunidad inigualable para actualizarte, inspirarte y conectar con la comunidad educativa.

¡No dejes pasar esta cita imprescindible con la educación del futuro!

morayma.estrada
24 Marzo, 2025